RADIOS COMPAÑERAS

viernes, 27 de diciembre de 2024

ENCARAR ALIMENTOS SANOS Y ESPACIOS DE ENCUENTROS

 Abogada C. Sotelo
EL SUEÑO DE SOSTENERLO A LARGO PLAZO”
    En el semanario radial LA MIRADA (radio pública “Ciudad-88.1-Reconquista), en los últimos programas pasaron varias voces, involucradas en temas de la vida pública, por una sociedad mejor. Visitaron la radio la Profesora SILVANA HIDALGO (14/12/24-Espacio por la Memoria del Cordón Industrial- San Lorenzo) y la Dra CECILIA SOTELO (mercadeo popular), además del contacto con el periodista ERNESTO ARZAMENDIA (21/12/24) con el tema-escándalo vinculado al abogado ‘todoterreno’ condenado: RICARDO DEGUMOIS. Dialogo que abordaremos en otro envío. Frente a este tema también hablaron en edición anterior (7/12/24) las militantes MARIANA MEZA (Mumalá) y BIBIANA ACOSTA (Movimiento Evita)
    Con la abogada SOTELO la entrevista giró por un emprendimiento que encaran una quincena de personas, comprometidas con una salida humana de calidad alimentaria y precios adecuados al bolsillo popular:
DE QUÉ SE TRATA?
    Mercado del Futuro es un espacio que hace 6 meses aproximadamente comenzamos a trabajarlo con un grupo de compañerxs, pensar y hacer soluciones que aquejan a la comunidad, y uno de los temas prioritarios fue trabajar el acceso a los alimentos, a un precio razonable, justo...ademas de consumir alimentos seguros, saludables, y de poder decidir qué comer. Empezamos a vincularnos con Ciudad Futura (Rosario) y con otros espacios que se han extendido al resto de las provincias, empezando a trabajar este proyecto (Mercado) acá en Reconquista. Contactamos a productores y emprendedores de esta ciudad y de la región a los efectos de que ofrezcan su producción, local y regional, tanto frutas y verduras como productos elaborados… Nosotros armamos por nuestra cuenta un grupo organizado de consumidores que les interesa elegir, esto que nosotros llamamos un círculo virtuoso, esto es consumir más barato, saber que proceso le hacen a esos alimentos (productores) y de esa forma apostamos al crecimiento de la ciudad-región...
INTERES DE PRODUCTORES?
    “En una primera conversación surgían más preguntas que respuestas, intercambio de opiniones, para que los productores vean que este espacio es colectivo, solidario, que nos mueve la preocupación que es uno de los grandes problemas que tenemos las grandes mayorías que es acceder a un plato de comida a un precio razonable. En una primera experiencia ya se podía notar que estaban conformes con nuestro espacio, la coordinación con los consumidores, y hoy por hoy somos un red de consumidores y productores que cada tres semanas nos organizamos para vender y comprar.
    “Este sistema es muy simple, se comparte un link, que es un formulario de google donde se despliegan una serie de opciones para comprar. Hay combos de verduras, de frutas, panificados (pan dulce, roscas...), comidas elaboradas a base de pescado (empanadas, albóndigas, hamburguesas, vegetarianas incluidas), huevos, miel, jugos naturales… entre otras opciones…mermelada, pizzas, (Les Cortadeñes), conservas de huevos de codorniz, cerveza artesanal… Uno elige la opción que desea, entre un lunes y miércoles de esa misma semana, y cerramos el formulario, como una pre-venta. Y el jueves le comunicamos a los productores. emprendedores cuánta cantidad de pedidos tienen que preparar. Y el día sábado de esa misma semana disponemos un horario determinado para que los consumidores se acerquen a retirar su compra. La entrega la estamos haciendo en INCUPO. Y no es solo retirar la compra de lo vendido, sino que organizamos una feria, que le llamamos Mercadito donde van quizás emprendedores más pequeños, que no pueden hacer su producción por formulario porque no producen en grandes cantidades, sino en pequeñas escalas, le ofrecemos el espacio, van con su producción del día y la venden en ese lugar. Hay una productora de verduras muy conocida, que tiene su huerta orgánica en Barros Pazos, lleva su cosecha del día y la vende en el Mercadito…
    “El vínculo que se ha generado en este espacio, intercambios, encuentros, charlas… con personas que tenemos en común ésto… ver con profunda preocupación la realidad que estamos enfrentando actualmente.
PRECIOS?
    “En realidad al precio lo consensuamos con el productor, no es como suele ocurrir en el mercado tradicional, en donde generalmente al productor le ofrecen un precio determinado, donde o toma eso o vende en otro lugar. Nosotros no funcionamos así, reconocemos el esfuerzo, la inversión del productor, su producto seguro… consensuamos el precio, y comparándolo con otras verdulerías hemos generado rebajas de hasta un 40%…
    Siguió el diálogo con la Dra SOTELO, del entusiasmo de los que producen y el gusto por el espacio, del vínculo y el acercamiento en esas relaciones de consumidores y productores-emprendedores, alimentando el alma de los que ponen el cuerpo impulsando la iniciativa. En tiempos de subastas, construyendo horizontes de optimismos, entrando por hendijas ante momentos de mucha incertidumbre...
"Mercado del Futuro": CECILIA SOTELO en la radio pública municipal
ULTIMA ACTIVIDAD DEL AÑO, FUE EN EL CLUB 'EL PILAGÁ'
EL 28/12, ÚLTIMO PROGRAMA 2024- En enero la radio entra en descanso veraniego, como ocurre anualmente