DE BARRIOS Y DE LIBRO
ELINA
Y LAUREANO
El
domingo 13 de marzo pasado, el programa radial LA MIRADA
(NorteAmplioDDHH- Radio Ciudad) pudo dialogar con dos referentes de
la vida pública de Reconquista. Con uno de ellos, LAUREANO
PANDOLFI, un caminador de barrios y de vecinos, se habló del
rumbo y estado de situación de la Federación de Vecinales, de la
que es su presidente y que este año renueva su conducción.
Y
por otro lado se entrevistó a la directora del Museo Histórico de
la Ciudad, profesora ELINA CRICCO, con motivo de la
presentación el día miércoles 16 de la segunda edición ampliada y
revisada del libro “MUJERES DE RECONQUISTA”, cuya autoría
pertenece a la Profesora MIRTA VACOU, fundadora precisamente
de dicho museo. Con edición de Editorial La Ochava, el
libro repasa pedazos de vida de 74 mujeres que transitaron su camino
por esta Reconquista y marcaron diferentes épocas, entre ellas
nuestras queridas compañeras, la Terapista Ocupacional EMA
BEATRIZ CABRAL, asesinada en Margarita Belén (1976) y la docente
SARA MEDINA (madre de dos militantes revolucionarios, Susana y
Hugo (desaparecido). Por citar dos de los nombres que habitan el
volumen.
MUESTRA
PARA VISITAR
La
presentación del libro “será en el Museo
Histórico, acompañado con una muestra que le pusimos
el nombre LAS FUNDADORAS, un poco para realzar el legado de todas
esas mujeres que han fundado desde sus inicios (Reconquista),
desde las originarias, desde la amante del Coronel OBLIGADO
(MANUEL, fundador de Reconquista) pasando
por las inmigrantes, las mujeres del trabajo, las mujeres de la
política, del servicio social, las mujeres del arte… una nueva
versión ampliada, revisada… con más historias de mujeres…”
Entre
tantas, no pudimos dejar pasar por alto una pregunta-chimento que
tiene que ver con las contradicciones del bronce inmaculado en el que
aprendimos de nuestros próceres (“Se corre silencio sobre las
alcobas, pero desde las alcobas se urde la trama de los pueblos”,
de la primera edición):
--¿Quién
fue la amante del Coronel Obligado?
–
La amante del coronel OBLIGADOI fue
LEONIE BOILLAT, una mujer de alta
alcurnia de Goya, que muy jovencita, a los 14 años la casan con
BASILIO ALONSO, un español que había sido parte de la
población de lo que fue la Colonia Ausonia (hoy Avellaneda) Y que
tienen que huir los que llegaron (1870, por acoso de los abipones),
se van a Goya los que quedaron y ALONSO era uno de ellos. OBLIGADO
viene por misiva del gobierno del Presidente Sarmiento para ampliar
la frontera norte, funda el fortín sobre las ruinas de la antigua
reducción (San jerónimo del Rey) y cruza a Goya a telegrafiar ese
momento y conoce a esta familia, conoce a LEONIE, se enamoran y ella
toma una decisión que es abandonar el hogar marital, cruzar el río
y venir a instalarse a Reconquista, en lo que fue la Colonia Francesa
(sur de Reconquista).
Tiene 6 hijos con LEONIE BOILLAT, y todos llevan el apellido
OBLIGADO. Una de sus hijas (cuya foto sale en el libro de VACOU)
cuando es grande ella viene a dar clase de francés a Reconquista,
había vivido en Francia; muchos profesores memoriosos y gente mayor
la recuerdan de haberla tenido como profesora a la hija del Coronel
Obligado. Ella está enterrada en el Panteón Municipal”.
La
presentación fue un éxito, con un excelente marco de público en el
ingreso a la antigua Estación ferroviaria, y que celebró esta
fiesta teniendo un libro como centro de la escena. Otro aporte a la
historia y a la cultura de la querida Profesora MIRTA VACOU.
 |
PROFESORA MIRTA VACOU
|