FITO MANSUR
“PONERLE
VOZ A LO QUE NO TIENE VOZ"... En una nueva edición del semanario radial
LA MIRADA (21/2/25-radio pública “CIUDAD”-88.1-Reconquista),
en esta oportunidad nos fuimos a otro segmento de nuestra cultura: el
rock. Para ello hablamos con el difusor y propietario de la emisora
dedicada el genero, RecoRock-103.5: FITO MANSUR.
FITO es desde hace años concurrente al
festival más importante de la Argentina, y su medio es parte de la
Cadena Cosquín Rock. Cubre las alternativas del evento. Algunos de
los vericuetos de esa convocatoria fueron desgranados en la
entrevista.
“UNA COSA DE FAMILIA”
“Cosquin
Rock es un gran festival, el más importante de Latinoamérica, lo
produce José Palazzo desde
el 2000. Le ha costado un montón repuntarlo, se generó primero en
la comuna de San Roque (Córdoba), después a la plaza Próspero
Molina (Cosquín) y ahí como los vecinos fachos se quejaban y otras
cuestiones, se lo llevó a Santa María de Punilla. Palazzo es
abogado y su socio, el “Chueco”
(Emaides),
es contador, ninguno ejerce la
profesión. Creo que con un
Cosquín Rock por año están salvados, hoy,
porque en sus inicios metían 3 mil personas, las bandas iban porque
son amigos de Palazzo… Hoy es grande, el Chueco le dio esa impronta
de las marcas, que no se las veía, todo lo maneja él… todo
centralizado en la productora de ellos...Estuve
unos días antes para hacer la cobertura, la verdad es una cosa para
la familia, para el viejo, para el chico, se ven parejas grandes
caminando de la mano que vos decís ‘qué hacen acá’?… no es
ese ambiente reventado del rock, está hecho para eso, para la
familia, cochecitos con bebes, es una cosa que nunca la ví, acá no
la podemos hacer!, falta gente que produzca, hay que invertir…”
Costo
entradas?
“Abono
para ver los dos días, todas las bandas, creo 280.000 pesos. Y sino
por día, 150.000 pesos. La
gente que va, la mayoría compra el
abono. Diversos escenarios en simultáneo… Mas otros más chicos,
como la Casita del blues, te sentas escuchas esos músicos que hacen
blue, jazz… un homenaje a Pappo con Celeste Carballo en la voz, el
mismo Palazzo toca el bajo en la banda Mentidores (…) Un festival
con tanta gente, ningún quilombo, nadie se toca, todos se respetan…
Qué
sigue significando el rock, en todo un sector de la sociedad
argentina?
“El
rock es revolución, es resistencia, es ser contestatario.. creo que
eso le está faltando a las bandas hoy, de hecho La
Renga hizo un tema para
el tirano de Milei, porque el presidente cuando hizo campaña se
queda con el tema “Panic Show”.
El rock es ponerle voz a
lo que no tiene voz, por
mas que muchos te quieren hacer creer que el rock está muerto, el
rock no va a morir jamás!. Somos
un público exigente, con ideas claras, no
escuchan boludeos…
no tengo nada con gente que hacen otro tipo de radio- Las
pautas publicitarias no están del lado del rock, no porque no haya
público, no saben pautar, lo digo donde voy, soy un militante del
rock, defensor de lo que hago… Si tenés una cervecería artesanal
no vas a pautar en una radio donde están hablando todo el día de
periodismo amarillo (…)
El
Cosquin Rock está lleno de marcas, el festival no solo se sostiene
con las entradas sino con todo que le deben sacar a las marcas,
tienen bancos, bebidas, hasta shampoo… tienen stand exclusivos de
esos productos (…)
Seguimos
extendiéndonos
con
MANSUR, para cerrar
la
entrevista con
un próximo evento
en Reconquista: Rural
Rock Festival,
el 8 de marzo. Allí actuaran JÓVENES
PORDIOSEROS.
![]() |
A este equipo, se suma el Profesor ABEL FENOGLIO, historiando la experiencia educativa de la 'Alternancia' (EFAS) |