Memoria, Verdad y Justicia en el Norte Santafesino

lunes, 24 de marzo de 2025

COMO TODOS LOS AÑOS, BUENA ONDA... Y MUCHA MEMORIA!!!

SOSTIENEN esta ACTIVIDAD, entre otrxs:
-NorteAmplioDDHH
-SECRETARÍA DE CULTURA- Reconquista
-Dip. SERGIO ROJAS
-Dip. LUCILA DI PONTI
-Concejal FITO MAGGIO
-SADOP (docentes particulares)/ MERCADO DEL FUTURO / ATSA (Sanidad)/ Sindicato CAMIONEROS / UOCRA (Construcción) / AMSAFE (docentes esc. públicas) / ATE-Reconquista / SIPRUS (Salud) / SINDICATO DE LA CARNE / SATSAID (Televisión)/ Sindicato UTN...
-Innumerables compañerxos que sumaron aportes económicos para sostener los gastos... Y profusa militancia!!!
-LA GENEROSIDAD DE LOS ARTISTAS POPULARES!!!, que siempre ponen su arte, aún en tiempos adversos...
----------------------------------------------------

FRENTE A LA CRUELDAD Y LA IMPUNIDAD, LA MEMORIA NOS UNE
    Al cumplirse este 24 de marzo los 49 años de la instauración de la más sangrienta dictadura militar que se tenga memoria en nuestro país, las organizaciones abajo firmantes manifestamos:
    1) Transcurridos más de 40 años de la recuperación democrática, ratificamos nuestro compromiso de sostener y seguir trabajando en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia. Por tal motivo exigimos que los condenados por crímenes de lesa humanidad cumplan su sentencia sin privilegios. Como así también denunciamos el desmantelamiento de la Secretaría Nacional de Derechos Humanos: Despidos, desfinanciamiento de los distintos programas y servicios vinculados con la defensa de los derechos humanos y las políticas de Memoria Verdad y Justicia. SIN AYER, NO HAY MAÑANA!!!
    2) Consideramos que el actual gobierno nacional de Milei y sus aliados está profundizando su carácter autoritario, desconociendo el rol del Congreso Nacional y de la Justicia, violando mecanismos y garantías constitucionales y conjugando políticas de ajuste y represión: quita de derechos, desregulación económica (aumentos siderales en alimentos, medicamentos, transporte, energía eléctrica y todos los servicios básicos). Asimismo repudiamos los discursos homofóbicos, misóginos, como el ataque permanente a el colectivo LGTBQ+, mujeres y personas con discapacidad. Rechazamos especialmente y exigimos el cese inmediato de las políticas de abandono y represión feroz que están sufriendo los jubilados por estos días, solidarizándonos con sus justos reclamos
    Estos grupos conservadores impulsan un modelo de país para unos pocos. El plan económico de la última dictadura tuvo tristes y muy claras similitudes y semejanzas con el modelo actual: transformar una matriz de desarrollo industrial por otra basada en la especulación, el endeudamiento y el debilitando del Estado. Entre 1976 y 1983, la deuda externa argentina se multiplicó por seis. La participación en la distribución de los ingresos por parte de los trabajadores pasó del 50 y 50 % en 1974 al 25 % para 1977 y se mantuvo en torno al 29% en todo el período. Hoy, en esta Argentina del 2025…
¿A quiénes benefician el DNU, la ley Bases, el RIGI ?
¿Quiénes se favorecen con los endeudamientos siderales con el FMI? ¿El pueblo, los laburantes... o los ricos y poderosos?
¿Qué queda hoy para el pueblo argentino de esta deuda monstruosa en términos de obra pública, infraestructura, vivienda, salud o educación?... Solo retrocesos brutales en nuestra calidad de vida y compromisos de pago asfixiantes y extorsivos que deberemos padecer por varias generaciones.
    3) Como la dictadura militar, tienen los mismos objetivos, no hay nada nuevo: restablecer la hegemonía del mercado como “ordenador” de la vida social, restringir la participación del Estado y neutralizar el movimiento sindical y las organizaciones sociales, con una bestial transferencia de recursos de los trabajadores a los grupos concentrados. Mientras a la mayoría de la población nos va mal, una minoría - “la verdadera y oculta casta”- del poder económico se enriquece.
    4) En este 24M conmemoramos la lucha por la Memoria, reivindicamos aquellos que resisten y siguen dando la batalla cultural contra el olvido. Como es el caso de La Gallareta, donde la Comuna, junto a otros actores sociales y educativos, identificó a unas de sus calles con el nombre de ALBERTO “Indio” GALARZA, compañero docente secuestrado y asesinado por la última dictadura militar.
    O como la respuesta positiva de autoridades para que se restituya la placa homenaje a la asesinada Terapista Ocupacional EMA Pelusa CABRAL al Hospital Regional de esta ciudad, que fuera instituida en el año 2010 en el antiguo edificio.
    Existe sí una deuda que tenemos todos en esta ciudad: un espacio público permanente, desde el Estado, para reflexionar Democracia y Memoria-
    La mejor forma de honrar a nuestros compañe@s víctimas del terrorismo de estado, es seguir luchando colectivamente organizados para construir una patria para tod@s con un Estado presente, garante de derechos y de igualdad de oportunidades.
A 49 años del golpe militar, decimos: ¡NUNCA MAS!
POR SIEMPRE MÁS DEMOCRACIA!!!
POR NUNCA MÁS DICTADURA!!!
(Multisectorial por la Memoria)