Memoria, Verdad y Justicia en el Norte Santafesino

viernes, 28 de marzo de 2025

MUJERES QUE MUEVEN

    PROTEGER LA VIDA...OPTAR POR LOS DESCALZOS
    En los dos últimos programas de La Mirada (radio pública “Ciudad”-88.1-Reconquista), hubo diversidad de entrevistas. En el último (22/3/25), dedicado al 24 de Marzo, el aire radial pudo escuchar reflexiones del agrario EULOGIO SELLARÉS (ex Ligas Agrarias), de DANIEL CIAN (HIJOS-Corrientes), de ANÍBAL SÁNCHEZ (V. Ana), de MARI CORGNIALI (Cultura V. Ocampo), de LUIS LARPÍN (Encuentro DDHH- Santa Fe)…El mal clima frustró nuestras ganas del Recital X la Memoria...
    En el anterior (15/3/25) las entrevistadas fueron la religiosa AIDA BENÍTEZ (SSCJ) y el fin de ciclo de una comunidad y la ambientalista KARINA KASPRZYK, de la campaña Paren de Fumigar, reunidos ese día en Villa Ocampo.
LEGISLADORES: CON EL VENENO NO SE JUEGA
El diálogo con KASPRZYK, giró en torno al encuentro en Ocampo:
    Esta la ley 11273/95 (Diputados y senadores), que habla de limitar las fumigaciones alrededor de pueblos y ciudades, pero no cortan porque a su vez el SENASA nunca recategorizó el glifosato, quedó con banda verde y se sabe que es cancerígeno… se presentó en Diputados y pierde estado parlamentario, dura dos años, y ahora está presentada por segundo año y queremos comenzar una campaña de firmas para que la Legislatura traten esta ley y le hagan las reformas necesarias, porque el tema de los venenos es de alto impacto en la sociedad, en las comunidades, en la salud pública, en las familias que recibimos el uso de los venenos agronómicos ...termina siendo muy doloroso tener un familiar enfermo, infancias… los tratamientos que cada vez se están cubriendo menos. Y también teniendo en cuenta que este año la Provincia sale a reformar la Constitución, queremos que no sea únicamente para reelegir un gobernador sino qye también esté puesto sobre la mesa los derechos de las comunidades: el derecho a la salud, al ambiente, al agua, a la tierra, al aire… en condiciones posibles, positivas, por el bienestar comunitario-
VILLA OCAMPO
    Nos juntamos alrededor de 25 personas de pueblos distintos del norte de Santa Fe, referentes, cada cual se llevó material para buscar firmas en las comunidades, con un pedido explícito a la Comisión de Medio Ambiente de Diputados, notas al gobernador, autoridades, que traten esto y no pierda estado parlamentario. El desafío ahora, este es el segundo Encuentro, son cinco plenarios, el próximo es en Gálvez/Rufino… reflexionar que no pierda estado parlamentario, la Corte Suprema de Santa Fe ya dictaminó que son los legisladores quienes tienen el mandato de establecer que no se fumiguen alrededor de los pueblos…” (fotos redes)


CONSTRUCTORAS DE SOCIEDAD
    Con la religiosa paraguaya AIDA BENÍTEZ (SSCJ) le entrevista giró alrededor de que su comunidad culminaba 30 años de una intensa tarea presencial en Fortín Olmos (Cuña Boscosa santafesina)… Hace 28 años que hice mis primeros votos aquí en Fortín Olmos, y desde el momento que pisé esta tierra, la manera en que me recibió este pueblo corazón de la Cuña Boscosa, me hicieron parte de ser familia…la manera de ser fiesta a pesar del dolor, de generadoras de comunidad en tiempos de individualismo salvaje los problemas, siempre hay un motivo para celebrar… Yo trabajo en el Centro Nueva Esperanza, con chicos con otras capacidades…
    Estas religiosas, que caminan en el sendero de la opción por los pobres, generadoras de comunidad en tiempos de individualismo salvaje, construyeron lugares institucionales muy fuertes en esa zona: ese Centro para capacidades diferentes, una Biblioteca pública (“Sofía Barat”) capacitadora y aglutinadora, trabajo con mujeres y familias en los parajes del monte, con chicxs en formaciones (Grupo “Arco Iris”)…. Trabajos que quedan muy bien organizados... el año pasado tuvimos nuestra primera Feria del Libro, que fue un éxito, vinieron, colaboraron, compraron libros… eso es por la historia de la biblioteca acá en el pueblo, quedan referentes en los parajes, llevar a Jesus a la gente (…)
    Las religiosas del Sagrado Corazón (SSCJ) en Reconquista viven en el emblemático barrio popular La Cortada. Predicar con el ejemplo...

La comunidad eligió imágenes de despedida, una de ellas el lugar de sus 30 años y que fuera la antigua casilla forestal donde en los 60/70 habitó la Fraternidad de Foucauld, conducida por el legendario teólogo italiano ARTURO PAOLI