"SEMBRAR
LA SEMILLA" El
semanario LA MIRADA sigue el derrotero en el año XXV de sus
actividades comunicacionales. Por la radio pública
“Ciudad”-88.1---Reconquista, el sábado 1/11/25 pudo
entrevistar a PABLO VILLANUEVA, uno de los referentes del
Espacio de Memoria “Quinta de Funes”, ubicada en
esa localidad del gran Rosario. Para conocer-difundir sus actividades“PROVECHOSO” El
primer tema abordado con Villanueva fue el 5° Encuentro de
organismos de DDHH de la Provincia, realizado ese día en Rosario, haciendo un
breve resumen del mismo, del trabajo en la reciente Convención Constituyente
donde se incorporaron nuevos derechos y garantías en un piso para
poder legislar hacia arriba (Centros Clandestinos,
pueblo originarios, Malvinas…), en un clima presente
hostil a veces… Y encarar desde este tiempo los 50
años del próximo 24M-2026, entre otros puntos… "Jornada
provechosa” resumió.LA
QUINTA Para
ubicar a esta zona en lo que fue ese lugar: “...Durante la última
dictadura el jefe del II Cuerpo de Ejército, Fortunato Galtieri,
alquila una propiedad, casona paqueta con piscina, quincho, cancha de
vóley, dos hectáreas lujosas en ese momento con el justificativo de
que tomen descanso por su ‘arduo trabajo contra la subversión’
personal del Ejército. -Época de Funes más pequeño, zona de casaquintas- Fue alquilada desde septiembre de 1977
hasta el abandono anticipado en marzo de 1978. Allí se empezó
a idear la “Operación México” con la idea de asesinar a
la dirigencia montonera que estaba exiliada en aquel
país del norte. Por ese lugar estuvieron secuestrados-torturados,
secuestro de familiares bajo la amenaza de muerte, 18 o 19
(hasta que estuvo J. Dri), sometidos o
que ‘demostraban colaborar’ con los militares… Villanueva
sigue con las historias de Jaime Dri (único secuestrado de la Marina
allí), Raquel Negro y Tucho Valenzuela, los últimos en llegar a la
Quinta junto a su hijo (1 año y medio de edad). La Operación
fracasa en México, Valenzuela da aviso y denuncia la existencia de
ese CCD. “A partir de allí desarman la Quinta,
los secuestrados los trasladan a una escuela (Magnasco, mes de enero)
y luego al CCD La Calamita (cerca de San Lorenzo) donde son
todos asesinados o arrojados en los vuelos de la
muerte. Uno se escapa que es Dri”.GENERAR
CONCIENCIA HOY “La
Comisión por la Memoria, de la cual soy parte, venía reclamando la
expropiación de este espacio, se logró hace 8 años, la Provincia
lo expropió, abonó la suma de dinero acordada con el dueño. Quedó
en el abandono durante 6 largos años, donde fue vandalizada,
roturas...en el olvido… Con compañeros de Funes y la Mesa
Promotora ocupamos el lugar, avisamos a la Provincia, desmalezar,
reparar, cuidar ese lugar… mostrar a esta ciudad y a otros
colectivos de lo que había sucedido allí y poner la semilla, todos
los chicos de las escuelas de Funes en septiembre, pasaron más de
1500 alumnos, en el marco de lo que fue la Noche de los Lápices,
guiados por compañerxs... narrar, contar para que todxs lxs
pibxs lo vivido allí. Y todos los sábados por la mañana
estamos allí para quienes quieran visitar el Espacio de Memoria,
está abierto al público en ese tiempo, en la semana estamos
manteniendo, la Municipalidad colabora con personal, parquizado que
es muy grande, forestado, grupos ambientalistas,
historiadores... que colaboran, tratando de
tener un relato y generar esta conciencia acorde a lo que
hoy están necesitando los jóvenes…”UN LEON “El
viernes pasado nos comunica el Secretario de Gobierno de la
Municipalidad de Funes que el mánager de LEON GIECO
avisó que el
cantante iba a estar
en la Quinta el sábado 25/10 a las 20.30 hs… Conocer
el trabajo que estaba haciendo la Mesa (…)
Nos preparamos con compañeros de Rosario (Centro Cultural Pocho
Lepratti) y lo recibimos en un clima hermoso, se interesó de nuestro
trabajo de recuperación, actividades
artísticas, culturales, películas,
vecinos que se
acercan a conocer el
lugar, sembrar
la semilla de memoria para no volver a suceder un
genocidio, que el Nunca Más! esté más presente que nunca. Con la
promesa de Gieco de que a fines de febrero/26 tengamos un recital en
la Quinta con su presencia...”
VILLANUEVA. PLANTAR UN ÁRBOL X MEMPORIA!

5° ENCUENTRO DDHH Pcia. de Santa Fe


![]() |
| ROSARIO |


