PROTEGER LA VIDA...OPTAR POR LOS DESCALZOS En los dos últimos programas de La
Mirada (radio pública “Ciudad”-88.1-Reconquista),
hubo diversidad de entrevistas. En el último (22/3/25), dedicado al
24 de Marzo, el aire radial pudo escuchar reflexiones del agrario
EULOGIO SELLARÉS (ex Ligas Agrarias), de DANIEL CIAN
(HIJOS-Corrientes), de ANÍBAL SÁNCHEZ (V.
Ana), de MARI CORGNIALI (Cultura V. Ocampo), de LUIS LARPÍN
(Encuentro DDHH- Santa Fe)…El mal clima frustró nuestras ganas
del Recital X la Memoria...
En
el anterior (15/3/25) las entrevistadas fueron la religiosa AIDA
BENÍTEZ (SSCJ) y el fin de ciclo de una comunidad y la
ambientalista KARINA KASPRZYK, de la campaña
Paren de Fumigar, reunidos ese día en Villa Ocampo.
LEGISLADORES:
CON EL VENENO NO SE JUEGA
El diálogo con KASPRZYK,
giró en torno al encuentro en Ocampo:
“Esta
la ley 11273/95 (Diputados y senadores), que habla de limitar las
fumigaciones alrededor de pueblos y ciudades, pero no cortan porque a
su vez el SENASA nunca recategorizó el glifosato, quedó con banda
verde y se sabe que es cancerígeno… se presentó en Diputados y
pierde estado parlamentario, dura dos años, y ahora está presentada
por segundo año y queremos comenzar una campaña de firmas para que
la Legislatura traten esta ley y le hagan las reformas necesarias,
porque el tema de los venenos es de alto impacto en la sociedad, en
las comunidades, en la salud pública, en las familias que
recibimos el uso de los venenos agronómicos ...termina siendo
muy doloroso tener un familiar enfermo, infancias… los tratamientos
que cada vez se están cubriendo menos. Y también teniendo en cuenta
que este año la Provincia sale a reformar la Constitución, queremos
que no sea únicamente para reelegir un gobernador sino qye también
esté puesto sobre la mesa los derechos
de las comunidades: el derecho a la salud, al ambiente, al
agua, a la tierra, al aire… en condiciones posibles,
positivas, por el bienestar comunitario-
VILLA
OCAMPO
“Nos
juntamos alrededor de 25 personas de pueblos distintos del norte de
Santa Fe, referentes, cada cual se llevó material para buscar
firmas en las comunidades, con un pedido explícito a la Comisión
de Medio Ambiente de Diputados, notas al gobernador, autoridades, que
traten esto y no pierda estado parlamentario. El desafío
ahora, este es el segundo Encuentro, son cinco plenarios, el próximo
es en Gálvez/Rufino… reflexionar que no pierda estado
parlamentario, la Corte Suprema de Santa Fe ya dictaminó que son los
legisladores quienes tienen el mandato de establecer que no se
fumiguen alrededor de los pueblos…” (fotos redes)