TANDIL SOSTIENE JUSTICIA!!!...
LEJANO DE AQUÍ, CERCANO EN MEMORIA
El
semanario LA MIRADA continúa su camino año XXV en la radio
pública “Ciudad”-88.1-Reconquista. En su última salida
al aire (18/10/25) se pudo entrevistar a SOLEDAD RESTIVO (Tandil) sobre
un juicio de Lesa Humanidad que llega a su fin, y a la docente
teatrera MARIANA GÓMEZ SANDRIGO, sobre el Segundo Festival
del Teatro en el Norte neuquino, donde ella trabaja y reside ahora
(nota para otra entrega)…
TANDIL
La
periodista y docente universitaria S. RESTIVO resumió lo
que tiene que ver con este final de juicio en aquella geografía,
lejana a este norte santafesino, en la que ha trabajado intensamente
una Mesa de Memoria:
“Es
la megacausa que abarca el centro de la provincia de Buenos Aires
(Azul, Olavarría, Tandil, Mar del Plata, Las Flores, Roque
Pérez, Lobos, Saladillo, 25 de Mayo, entre otras ciudades)
que compusieron lo que la última dictadura militar denominó “Sub
Zona 12” y que este viernes vamos a tener la sentencia aquí en la
ciudad de Tandil porque el Tribunal O. Federal Nº 1
tiene asiento en Mar del Plata, pero como los crímenes ocurrieron en
esta zona, diferentes organismos de DDHH así como la Universidad
Nacional del Centro fueron a lo largo de este tiempo
pidiendo que se acercase el Tribunal, como en otras
oportunidades ya había pasado, y tuviésemos más cercano a
los jueces que van a dar el veredicto respecto de ahora
a 35 imputados, porque en un inicio
fueron más de 50, pero por el transcurso del tiempo, hechos
ocurridos hace 49 años… este juicio comenzó en el año 2022...
LA
HUERTA y otros Centros…
“Este
juicio se lo conoce como La Huerta pero son más de 14 centros
clandestinos de detenciones... La Huerta era un campo de la Base Aérea
Militar de Tandil, está ubicado a unos metros ni bien ingresas a la
Unidad por la ruta provincial 226, allí estaba ese predio que tenía
dos casuchas allí se llevaban personas para ser torturadas… acá
el circuito represivo funcionó así: las personas secuestradas eran
llevadas ilegalmente a las comisarías, y desde
allí se trasladaba ida y vuelta todos
los días a diferentes lugares donde se los torturaba, “La
Huerta” es uno de ellos. La Quinta de los Méndez es otro
espacio que integra como CCD en este juicio; el ex ISER
es otro de los espacios, en la Estacion del Ferrocarril de Azul, en
Monte Pelloni (Ejército) en Olavarría… y así hasta
completar 14. El Ejército (y otras fuerzas)
dividió al país en áreas y sub zonas. Dentro de la
Zona 1, la Subzona 12 abarcó todo este territorio donde hubo
miles de detenidos, algunos blanqueados recuperaron su libertad,
tantos otros aún los estamos buscando…
“En
este juicio fueron cinco tramos diferentes, unificados en un solo
proceso con diferentes casos y diferentes imputados, entre ellos
Alejandro Duret (coronel) que ya está preso
con cadena perpetua, conocido por el “Caso Labolita”
(Alejandro,
desaparecido amigo de Néstor
y
Cristina Kirchner)…
Ahora ingresa (el militar)
en este juicio por los conscriptos que fueron detenidos-desaparecidos
en el Ejército en la ciudad de Azul y por el caso del padre de
Labolita que estuvo en La Huerta pero con el tiempo fue liberado
desde la cárcel de Azul, dando cuenta del recorrido de las
personas...
EN
EL BANQUILLO
“Hay
diferentes niveles de Ejército, Servicio Penitenciario bonaerense
(Azul, Sierra Chica…), Policía, civiles… Con la
quinta de los Méndez fueron los primeros civiles condenados en 2012
con el primer juicio de la Subzona 12, por el caso del
abogado laboralista CARLOS MORENO, que defendía a trabajadores que
tenían silicosis provocado por el cemento y la cal estancada en los
pulmones y que fue apuntado por Loma Negra, la cementera olavarriense
y finalmente fue detenido desaparecido en 1977, para ser
traído a esta quinta, que eran de estos civiles: JULIO y EMILIO
MÉNDEZ. En ese entonces fueron sentenciados (2012), uno con
cadena perpetua y el otro con 20 años... En estos momento
vuelven a ser procesados por el resto de los casos de personas
que pasaron por esa quinta, ellos alegaban
‘desconocer’, ‘no sabían lo que pasaba’, ‘que se la habían
prestado a alguien Ejército’...” Una excusa que se escuchará en infinitos juicios de Lesa Humanidad a lo largo y ancho del país (...) |
| INTENSO TRABAJO POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. Será en el AULA MAGNA de la Universidad Nacional del Centro |
 |
| SOLEDAD RESTIVO. Comunicadora y docente en la UNICEN |